"La donación de órganos con donante vivo es una opción absolutamente segura"

En el marco de la primera jornada del Congreso conjunto de Nefrología e Hipertensión que se realiza en Viña del Mar, la mañana del jueves se encontró divida en dos grandes módulos de conversación; en primera instancia el Módulo de Hipertensión Arterial “Actualización en Hipertensión Arterial”, moderado por los doctores Hernan Borja y Walter Passalacqua, y el Módulo Trasplante Renal: “Nuevos Desafíos en Trasplante Renal” moderado por los doctores Oscar Espinoza y José Toro.

El Presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, doctor Eduardo Lorca, señaló que "tenemos un congreso  donde estamos tocando todos los temas renales que aquejan a nuestra población; hipertensión, nefrología clínica y trasplante. Además, contamos con la autoridad mundial en diabetes e hipertensión en adolecentes y niños como es la doctora Empar Lurbe, y aprovechando el marco del congreso, vamos a dedicar algunos espacios particulares para tratar la diálisis peritoneal ya que nuestro país está entrando en esta nueva modalidad impulsado por parte del Ministerio de Salud, por lo tanto nos pareció importante dejarle cabida dentro del Congreso".

Por su parte, el doctor Javier Chapochnick, en el marco de su charla "Ventajas y Riesgos del Donante Vivo en Trasplante Renal" mencionó que en la actualidad, conocen a su población de riesgo, por lo cual pueden aconsejar mejor a sus trasplantados para elegir a sus potenciales donantes. Señaló que "la clave no está en dejar pasar al donante vivo, sino en crecer e invertir en desarrollar trasplante de donantes vivos, pero minimizando los riesgos: Pensar dos veces antes de usar donantes obesos o evitar pacientes con  anatomías complejas. Si bien hay ciertos grupos de pacientes hipertensos que pueden donar de forma segura, no todos ellos lo pueden hacer,  pensar dos veces antes de usar un donante que tenga síndrome metabólico y mantener una muy buena comunicación y orientación con los potenciales donantes y tener mucho cuidado; esa es la única manera con la cual vamos a poder tratar de suplir este tremendo vacío entre la verdadera oferta y demanda".  

El doctor destacó que "es muy seguro ser donante, si el donante está dentro de los criterios de inclusión y no tiene ninguna de las contra indicaciones para donar".

La doctora Pefaur, miembro activa de la Sociedad Chilena de Nefrología mencionó que "la modalidad de donante vivo es muy segura, hay que tomar todas las medidas para saber que el donante no tenga factores riesgos, debe ser una persona muy sana, y puede ser desde los 18 hasta los 70 años" mencionando también, respecto de la charla del doctor Chapochnick "Me encantó la información que entregó el doctor, muy clara y precisa".

Por otra parte, en esta primera jornada de Congreso, el doctor Luis Michea, en su charla "Hipertensión Arterial e Inmunidad" destacó la importancia sobre el tema de la prevención de la Hipertensión, señalando que es relevante regular el peso, tener una vida saludable, una ingesta de sodio moderada y hacer ejercicio. Así mismo, mencionó que con respecto a los tratamientos para esta enfermedad, es necesario contar con nuevos medicamentos que permitan prevenir y revertir el daño del riñón, del corazón y del cerebro por la hipertensión arterial.

"Actualmente estamos trabajando en cuáles son las causas de la hipertensión, ya que la mayoría de los pacientes tiene hipertensión por causas desconocidas. Nos dimos cuenta que las células del sistema inmune son necesarias para que se produzca hipotensión y demostramos que si tomas células inmunes de un animal hipertenso y se las das al sistema de un animal sano, el animal se enferma, o sea, puedes trasferir la hipertensión con las células. Ahora lo que sigue es confirmar si en los pacientes hipertensos también encontramos que hay algún tipo de célula inmune que está implicada y que participa en la hipertensión", mencionó en doctor Michea.

 


Create Account



Log In Your Account