1) No tomar suficiente agua: Un mal hábito bastante común y que no solo afecta a nuestros riñones sino que deteriora todo nuestro organismo. Al no beber suficiente agua durante el día, la actividad renal disminuye y con el tiempo, te vuelves propenso a padecer enfermedades.
2) Consumir demasiada sal: Una gran cantidad de sodio equivale a un mayor esfuerzo de tus riñones, si no les es posible limpiar todo el sodio, se puede generar una acumulación de toxinas en tu organismo, también puedes comenzar a padecer de inflamación en algunas partes del cuerpo por retención de líquidos.
3) Abusar de los analgésicos: El uso prolongado de estos fármacos puede causar graves daños a tus riñones y abrir paso a la insuficiencia renal crónica.
4) Aguantar las ganas de orinar: Un mal hábito que puede causar infecciones urinarias que afectan directamente a tus riñones debido a que la acumulación de bacterias en las vías urinarias puede causar la aparición de piedras en los riñones.
5) Consumir demasiadas proteínas: Consumir en exceso res, pollo o pescado implica una carga alta de ácido úrico y amoníaco, esta carga extra hace trabajar a tus riñones mucho más de lo necesario deteriorando su rendimiento con el tiempo.
Recuerda que una dieta balanceada, hidratación y visitar con regular a tu médico de confianza son tus mejores armas contra la insuficiencia renal.
¿Qué te ha parecido esta información? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @Nefrocl o hazte fan de nuestra página en Facebook y haznos llegar tus comentarios.
Vía: televicentro.hn