¿Qué es la Diálisis Peritoneal?

Una de las funciones primordiales de los riñones es depurar toxinas y desechos de la sangre, un procedimiento que realiza durante todo el día de forma continua. Cuando se sufre de Insuficiencia Renal Crónica, los riñones pierden toda capacidad de depurar la sangre por lo que es necesario recurrir a procedimientos externos para realizar el proceso.

Uno de los procedimientos más conocidos es la Diálisis Peritoneal, un medio que requiere de la implantación quirúrgica de un catéter en el abdomen de forma permanente; parte de este pequeño tubo flexible queda fuera de la cavidad abdominal para permitir la conexión de bolsas con solución de diálisis.

El fluido de diálisis es introducido al abdomen a través del catéter y funciona como coadyuvante en el proceso de eliminación de sustancias tóxicas en el organismo, esta substancia entra en contacto con la sangre a través de la membrana peritoneal y comienza el proceso de diálisis.

La solución para diálisis permanece dentro del peritoneo durante un tiempo durante el cual en el organismo se produce un proceso de osmosis y difusión que permite la eliminación de residuos, toxinas y electrolitos de la sangre. Una vez concluido el proceso de limpieza, los residuos son desechados a través del catéter hacia otra bolsa.

Este tipo de procedimientos requieren de una extrema higiene para evitar infecciones, sin embargo, con el correcto entrenamiento puede ser realizado por el paciente sin supervisión médica continua en la comodidad de su hogar.  

¿Qué te ha parecido esta información? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @Nefrocl o hazte fan de nuestra página en Facebook y haznos llegar tus comentarios. 

 


Create Account



Log In Your Account