¿Los niños con insuficiencia renal crónica necesitan una dieta especial?

Para prevenir que estos factores impidan que el niño lleve una infancia lo más normal posible, es necesario que como padres busquen apoyo médico y de especialistas en nutrición con experiencia en niños con insuficiencia renal crónica.

Una buena nutrición puede sin duda apoyar el crecimiento sano y saludable del niño, sin embargo las dietas no son restrictivas, dependen del diagnóstico médico, por lo que pueden ser diferentes según el caso y los síntomas que el infante presente.

Busca que el nutricionista te brinde opciones que satisfagan las necesidades alimenticias de tu hijo, toma en cuenta aquellas cosas que le gusta comer y las que no e informa al nutricionista tratante para que las tome en consideración.

Es importante recordar que las dietas para niños con insuficiencia renal pueden variar muy a menudo según sus necesidades y la función o deterioro de sus riñones, lo más recomendable es trabajar siempre de la mano del nutricionista y tener mucha paciencia para tener éxito en la nutrición del niño.

¿Qué hay que considerar cuando es necesario hacer diálisis?

Si  el niño debe someterse a tratamiento de diálisis, lo más probable es que su apetito disminuya, por lo que es muy importante que se le aliente a comer. Al principio, las dietas para estos casos no suelen cambiar demasiado, es posible que se recomiende una reducción en el consumo de lácteos y restricción de líquidos.

En el caso de diálisis peritoneal el niño puede necesitar consumir una mayor cantidad de nutrientes y evitar la ingesta de algunos alimentos ricos en fósforo, debes consultar con tu nutricionista acerca del uso de suplementos nutricionales pues en ocasiones, el líquido extra en su abdomen puede darle cierta sensación de llenura y bajará su apetito.

Si el infante debe someterse a hemodiálisis, alimentos ricos en sodio, potasio, fósforo y algunos líquidos deben ser restringidos, mientras que, si existe un trasplante de riñón, lo mejor que puedes hacer es ofrecerle una dieta saludable baja en sal, si el procedimiento es exitoso, el niño puede volver a una dieta normal, sin embargo, siempre debes monitorear su crecimiento y peso. 

¿Qué te ha parecido esta información? Síguenos en Twitter a nuestra cuenta @Nefrocl o hazte fan de nuestra página en Facebook y haznos llegar tus comentarios. 

 

Vía: kidney.org


Create Account



Log In Your Account